Equipo

Un equipo interdisciplinario para territorios dinámicos
Camilo Veas Carvacho

Camilo Veas Carvacho

Director

Director de CIET-LR, Geógrafo y MCs. Agronómicas y Ambientales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Se ha desarrollado en el estudio y trabajo con pequeñas comunidades, identificando y comprendiendo sus estrategias colectivas de subsistencia y/o adaptación. Le interesan las relaciones y efectos de los procesos antrópicos, principalmente asociados al modelo forestal, el agroexportador y el sector pesquero, sobre los territorios y sus configuraciones. Ha explorado también el proceso de cambio climático en su dimensión humana sobre comunidades rurales.

Eduardo Chia Valladares

Eduardo Chia Valladares

Investigador Principal

Investigador Principal CIET-LR, Dr. en Economía y Ciencias de Gestión de la Universidad de Bourgogne, Francia. Se desarrolló como investigador en el INRAE (Instituto Nacional para la Investigación Agronómica - Francia) por más de 40 años. Sus trabajos se centran en la racionalidad de los agricultores y pescadores, la coordinación de los actores y la gestión medioambiental, el desarrollo y la gobernanza territorial, todo esto en territorios diversos tales como Europa, África y América Latina. Posee una gran experiencia en Investigación-Acción o Investigación-Intervención, que le han permitido contribuir en el análisis de las características de la participación en situaciones de cambio global y gran incertidumbre.

Paulo Contreras Osses

Paulo Contreras Osses

Investigador Principal

Investigador Asociado CIET-LR, Geógrafo, Magíster en Gobernanza de Riesgos y Recursos de la Universidad de Heidelberg y Dr(c) en Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado. Su desarrollo profesional ha estado centrado en comprender la dimensión territorial de las comunidades costeras, específicamente en el sector pesquero artesanal. Asimismo, sus intereses también comprenden la exploración acerca del uso de métodos mixtos y tecnologías de información espacial.

Francisca Veas Carvacho

Francisca Veas Carvacho

Ilustradora Principal

Investigadora Asociada CIET-LR, Ilustradora, Licenciada en Artes y Educación y Especialista en Ilustración Científica por la Universidad del País Vasco. Considera a la ilustración científica como una potente herramienta educativa e interdisciplinar, sobre todo para la divulgación de las ciencias a la sociedad. Diseña, ilustra y asesora proyectos de áreas científicas que requieran de una correcta visualización a diferentes audiencias, principalmente en  dos grandes áreas: La de Divulgación a públicos generales y la de Carácter Científico entre pares investigadores.

Pilar Veas Carvacho

Pilar Veas Carvacho

Gestora de Compromiso Comunitario

Profesional asociada CIET-LR. Posee formación en administración, marketing, gestión comercial y legal, especializada en la integración de prácticas sostenibles en todas las facetas organizacionales. Sus intereses están centrados en liderar la visión y ejecución de las relaciones entre el mundo privado y las comunidades, promoviendo un impacto positivo y con enfoque en la equidad de género y la sostenibilidad ambiental. Cuenta con experiencia en liderar equipos, estableciendo metas claras que promuevan la generación de beneficios mutuos entre la comunidad y la organización, integrando prácticas sostenibles en estrategias de negocios que impacten positivamente el medio ambiente y a la sociedad.

Sebastián Santana

Sebastián Santana

Ilustrador Asociado

Ilustrador y diseñador gráfico radicado en Montevideo, Uruguay. Trabaja para literatura infantil y juvenil para numerosas editoriales de su país, Chile, Argentina, Brasil y México, tanto en libros de ficción como para títulos y colecciones didácticos y de divulgación científica. Además, es tallerista de ilustración para adolescentes y adultos. Tiene especial interés en la relación de las comunidades pequeñas con sus entornos geográficos e históricos inmediatos y las formas en que se pueden potenciar esos vínculos a través del trabajo creativo.

Juan José Gaete Acevedo

Juan José Gaete Acevedo

Profesional Asociado

Profesional asociado CIET-LR, Geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Cuenta con diversa experiencia como analista territorial en elaboración de instrumentos de planificación territorial, con avanzado dominio en Sistemas de Información Geográfica (SIG) y desarrollo de productos cartográficos, además de participación en la elaboración de Planes de Desarrollo Comunal y Planes de Uso Público en Áreas Silvestres Protegidas. Se ha desempeñado como facilitador en participación ciudadana, labor en la que busca combinar e integrar la dimensión cualitativa y cuantitativa en el análisis territorial. Cuenta con formación complementaria en Metodologías participativas; Educación e interpretación ambiental; y en Turismo regenerativo. Sus intereses y motivaciones se relacionan al desarrollo territorial desde un enfoque endógeno, la puesta en valor de la biodiversidad y la gestión territorial.

Franco Olivares Cortés

Franco Olivares Cortés

Profesional Asociado

Investigador Asociado CIET-LR, Licenciado en Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso. Se ha desarrollado en el trabajo con comunidades costeras, principalmente en el estudio de ecosistemas marinos y gestión de residuos asociados al sector pesquero artesanal. Le interesan además procesos asociadas a las áreas marítimas, relacionadas a estudios de oleaje y dinámica litoral, como también el análisis de biodiversidad marina y su relación con el ser humano.

Sebastián Andrés Crespo

Sebastián Andrés Crespo

Investigador Asociado

Investigador Asociado CIET-LR, Ingeniero Agrónomo, Dr. en Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Luján, y Dr.(c) en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. Investigador del CR2, del Centro de Acción Climática PUCV, y de la Universidad de Valparaíso, Chile. Ha trabajado en los últimos 14 años en el estudio de los aportes hídricos de los glaciares y su impacto en la sociedad, además de las dinámicas de las precipitaciones y los ecosistemas de humedales en cuencas de Chile y Argentina. Participó activamente en el proyecto de Ley de glaciares de Chile, estatuto de la criósfera de la nueva Constitución de Chile, y en el proyecto de Ley de reforma del código de aguas del mismo país.

Carlos Pallacan Manque

Carlos Pallacan Manque

Investigador Asociado

Investigador Asociado CIET-LR, Geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Magister en Desarrollo Rural de la Universidad Austral de Chile. Se ha desempeñado en torno a temáticas vinculadas al desarrollo territorial/rural, la valorización de las diversidades e identidades bioculturales como estrategia de desarrollo y procesos de articulación inter-institucional. Sus intereses están vinculados al fortalecimiento y empoderamiento de comunidades u organizaciones rurales y/o indígenas, como también a propiciar estrategias gobernanzas locales y de desarrollo territorial en los espacios rurales.

Yasmin Montes Sánchez

Yasmin Montes Sánchez

Asociada

Investigadora Asociada CIET-LR, Profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, postitulada en Administración Educacional, Egresada de la carrera de Derecho de la Universidad Central de Chile. Se ha especializado en estudios de género en la FLACSO y durante su formación profesional se ha preocupado tanto de identificar y estudiar la multiculturalidad en el aula y el derecho de los pueblos originarios en la legislación chilena, como la problemática de género en las políticas públicas. Así, su principal motivación es ser un aporte en la disminución de las brechas sociales, jurídicas, económicas y políticas presentes en la sociedad.